Disfrutar. Ese es el mejor consejo que podemos ofrecer. Ese día tenemos más 13 horas de luz natural por delante, por lo que podemos realizar el recorrido sin prisa, pero sin pausa. Se trata de conocer el lugar, no solo de cubrir la distancia propuesta. Disfrutar de los paisajes, del camino elegido y del deporte que más nos gusta es en esta ocasión el objetivo.

El reto propuesto es largo y exigente y tiene pocos kilómetros de asfalto, en torno al 15 % del recorrido. Casi todo el terreno transcurre por pistas de arena y caminos en buen estado, pero existen dos largas bajadas de pista con zonas de grava y algunos tramos con piedras sueltas en las que se alcanzan grandes velocidades, por lo que para aumentar el agarre en curva y reducir al máximo el riesgo de pellizco aconsejamos montar cubiertas tubeless de 40mm, mixtas o con tacos.

No es posible realizar el reto con éxito con slicks o semi-slicks ya que se necesita buena tracción en las duras rampas que encontraremos en el tramo más duro del recorrido, que superan el 25% durante algunos metros, en el que muchos se verán incluso obligados a echar pié a tierra. También necesitaremos ese balón para que la jornada resulte más cómoda y acumular menos cansancio por la absorción de baches y vibraciones recibidos durante tantas horas (10/11 horas es una muy buena estimación).

La bici debe ser de Gravel o Ciclocross (requisito imprescindible manillar curvo tipo carretera) para asegurar la resistencia y fiabilidad de principio a fin y tener margen para montar cubiertas con balón y tacos. Como se trata de un evento Gravel y el número de participantes es muy limitado no está permitida la participación con bicis de MTB ni tampoco bicis de carretera con paso de rueda inferior a 32mm taqueado (cubiertas de Ciclocross).

Se recomienda encarecidamente tomar la salida con la bicicleta totalmente revisada y con todos sus componentes en perfecto estado de uso y mantenimiento. Una transmisión gastada o unas cubiertas con escaso dibujo pueden arruinar una increíble jornada en el paraíso del Gravel.

Es muy recomendable usar alguna bolsa de manillar, tubo superior o tubo diagonal de bikepacking para poder cargar con todo lo necesario para terminar de forma autosuficiente el exigente reto. Necesitaremos portar al menos lo siguiente:

  • Repuestos varios, como por ejemplo un par de cámaras de repuesto y desmontables, herramienta básica, tronchacadenas, una buena bomba y todo lo que normalmente lleves en tus rutas.
  • Chubasquero, crema solar, crema para la badana, batería externa para gps o tf móvil.
  • Alimentación rápida como frutos secos, barritas, geles y pastillas de electrolitos (aunque en el track indicaremos los lugares donde podrás encontrar tiendas de alimentación y bares).
  • Algo de dinero, documentación, cleanex y un pequeño botiquín puede resultar muy útil.
  • Iluminación. Si piensas que tu tiempo puede exceder de las 12 horas es muy recomendable que uses tus luces en la parte final del recorrido.

Algunos voluntarios estaremos listos para ayudarte si lo necesitas y 2 compañeros participarán e irán cerrando el recorrido asegurándose de que todo el mundo avanza en el ritmo apropiado para poder finalizar la prueba con luz natural. Ellos simplemente estarán allí por si lo necesitas y además  tendrán comunicación directa con el resto del equipo de organización para poder solucionar cualquier contratiempo rápidamente.

 

MUY PRONTO ABRIREMOS INSCRIPCIONES

 

Te esperamos el SÁBADO 6 de junio en Guadarrama Gravel Challenge