Introducción

En 2012 Open introdujo la O-1.0: el primer cuadro de mtb rígido sub-900 del mundo. 

Era la máquina de carreras XC perfecta, ya que los usuarios (¡vosotros!) lo habían demostrado una y otra vez: desde las carreras de XC de la Copa del Mundo hasta las victorias en Cape Epic, y ¡sin patrocinios!. 

A mediados de 2015, en Open estaban casi listos para presentar el ONE, pero el retraso en la fabricación y la introducción del estándar Boost les hizo cambiar de opinión: el Boost aumenta la rigidez de la rueda y el cuadro, y además aumenta el espacio de los neumáticos. 

Esta era una oportunidad demasiado buena para dejarla pasar, por lo que la marca rediseñó el cuadro por completo para presentar el nuevo OPEN ONE +. 

Tecnología TRCinTRS ™

«100% de carbono de alto módulo», «grado aeroespacial»… etc. 

Afirmaciones poco útiles y habitualmente falsas, destinadas a impresionarte. 

La realidad: el carbono más rígido es más quebradizo. Estratégicamente colocado, el carbono de ultra alto módulo es una buena idea. Pero por ejemplo, realizar una pipa de dirección completamente de carbono de ultra alto módulo no sería buena idea ya que se trata de una zona con gran carga de impactos. 

La mejor disposición no es el 100% de un módulo: es una mezcla.

Open utiliza el carbono de módulo más alto (más rígido) donde se puede, y los grados de carbono más duros donde se debe. 

Así es como los cuadros Open son a la vez ligeros y duraderos.  

El ONE + sigue siendo una máquina de carreras XC sencillamente espectacular; y los clientes esperan eso, por lo que la marca no ha escatimado en recursos. 

Boost, un soporte inferior BB92 y el eje pasante Thru-Thread aumentan aún más la rigidez en la zona de transmisión de potencia (caja de pedalier y vainas), mientras que los nuevos tirantes y vainas mejoran la absorción vertical y la tracción. 

Una docena de ajustes y actualizaciones hacen del ONE + un cuadro muchísimo mejor de lo que creían posible. 

Y luego el PLUS: la tecnología Boost aporta espacio suficiente para neumáticos de XC de 29×2.4 y un extra de espacio para el barro, perfecto para los circuitos de XC cada vez más exigentes.  

Y similar a lo que se hizo en el modelo UP de gravel, el ONE + también ofrece espacio para colocar un neumático de 27.5×3.0 «.  

Si bien hay otros cuadros que se adaptan a ambos tamaños de ruedas, generalmente son más pesados ​​y no muy divertidos. 

Debido a que el peso del ONE + es inferior a 900 gramos, resulta sorprendentemente ligero, no sólo como cuadro de XC, sino también como parte de una bicicleta de 27.5+ con la que llegar a cualquier lugar. 

Esto lo convierte no sólo en una opción interesante para recorridos duros y divertidos, sino también para circuitos XC muy exigentes. 

¡Más cubierta, más diversión, más velocidad!

Filosofía del cuadro

El ONE +, al igual que su predecesor, el O-1.0, presume de un manejo ágil y una transferencia de energía eficiente en un conjunto super ligero

Para el nuevo diseño se realizaron 2 pequeños retoques: 

  1. Incluimos neumáticos más anchos de 2.4 «, ya que los neumáticos en XC están aumentando en anchura para lidiar con los circuitos cada vez más desafiantes. Las dimensiones exactas de los neumáticos dependen de las tolerancias de fabricación y el ancho de la llanta, por lo que asegúrate siempre de tener espacio libre de 6 mm entre el neumático y el cuadro. 
  2. Para el tamaño más pequeño de cuadro, la talla S, se cambia de 29er a 27.5 ”. Esto permite bajar la parte delantera de la bici y pipa, lo que fue solicitado frecuentemente por muchos usuarios para el modelo O-1.0 en talla S. El 27.5 » nos da el espacio para crear la geometría perfecta para esos usuarios. Esto también significa que para usar neumáticos Plus, el tamaño «S» usa neumáticos de 26″ Plus en lugar de 27.5+.

Con la geometría de XC incorporada, Open se enfocó en un tercer cambio mucho más difícil: cómo ofrecer la opción de colocar neumáticos de 3″ de ancho en una máquina de carreras de este tipo sin comprometer el manejo.

Se enfrentaron a un problema similar para el modelo UP, y la solución también es similar. Si hubieran hecho espacio en el cuadro para neumáticos 29er de 3 «de ancho, la bicicleta resultante habría sido un desastre por 2 razones: 

  1. Si la geometría funciona bien con los neumáticos de XC (2.0-2.4 «), llegar hasta 3.0» significa que el tamaño total de la rueda se vuelve mucho más grande, por lo que la bicicleta está más alta, el recorrido aumenta y el manejo se ve comprometido.
  2. Para acomodar estos neumáticos más grandes, se necesitan vainas más largas y una horquilla más grande, todo lo que hace que sea una bicicleta de cross country peor. 

Obviamente ésta, no era una opción lógica pues no se pretendía comprometer la manejabilidad del cuadro para XC en absoluto. 

Así que se tomó un camino diferente. Para los neumáticos de 3.0 «, se optó por una llanta de 27.5» (26 «para el tamaño S). El radio más pequeño de esta llanta en combinación con un neumático más grande rinde el mismo tamaño total de la rueda que una llanta de radio más grande con un neumático más pequeño. 

El mismo tamaño total de la rueda, el mismo manejo, sin compromisos. Eso simplemente no funciona con los neumáticos Plus de 29×3.0 «, sólo con los neumáticos Plus de 27.5×3.0». 

Aquí están los números en los que puedes apreciar que las 2 medidas iniciales de rueda tienen prácticamente el mismo diámetro con una variación de apenas 4mm. Sin embargo para la tercera medida, la diferencia es mayor. 

Tamaño de llanta Radio de la rueda
29×2.1 « 367
27.5×3.0 « 363
29×3.0 « 387

Sistema Boost

 

Hay mucha confusión en el mundo de las bicicletas de montaña en la actualidad, debido a los 3 tamaños de ruedas, varios estándares de ejes, neumáticos Fat & Plus, Boost, etc. 

Así que vamos a hablar del sistema Boost. Realmente es bastante simple, el Boost mueve la cadena hacia afuera 3 mm sin cambiar el factor Q (posición del pedal) de la biela. Básicamente, aprovecha el espacio libre que quedó libre al dejar de usar bielas triples. 

También, moviendo el casete 3 mm, más otros 3 mm en el lado del freno de disco, el eje de la rueda trasera crece de 142 a 148 mm. Esto mejora los ángulos para que los radios creen una rueda más fuerte y rígida. Ideal para ruedas grandes 29er, pero realmente bueno para todos los tamaños de ruedas. 

También existe Boost en la parte frontal, donde el buje delantero es de 110 en vez de 100mm. Otro factor a tener en cuenta si tienes que comprar horquilla nueva para el montaje del cuadro. 

¿Por qué se añade Boost al cuadro? 

Porque agrega rigidez a la construcción, porque funciona bien con las llantas más anchas que preferimos y porque crea más espacio entre el neumático, vaina y la cadena. Aparte de estas ventajas, realmente no hay inconvenientes ahora que todos los fabricantes han comenzado a fabricar sus componentes en las versiones Boost. 

Vaina desplazada hacia abajo

Para crear espacio para neumáticos más grandes (mayor paso de rueda), el ONE + cuenta con la patente registrada de OPEN. 

Un método limpio y simple para alejar la vaina en una zona demasiado saturada (cubierta, cadena, biela, plato) hacia un área donde se puede aumentar el tamaño de la vaina para lograr una mayor rigidez y por lo tanto una transferencia de energía más eficiente.  

Tirantes y vainas

 

El triángulo trasero tiene que proporcionar una gran rigidez lateral para una transmisión eficiente de la fuerza que ejercemos con el pedaleo, pero también debemos exigir una apropiada y estudiada flexión vertical para la correcta absorción de los impactos y mejora de la tracción. 

El ONE+ cuenta con vainas y tirantes extremadamente delgados verticalmente para brindar ese funcionamiento, mientras que su ancho lateral y su estructura garantizan una propulsión sólida como una roca. 

Realmente lo mejor de ambos mundos.

Tubo diagonal plano

El tubo descendente es la clave de la rigidez, ya que conecta la zona de dirección con el tren motriz. Las caras exteriores del tubo diagonal, característicamente planas, permite colocar estratégicamente tiras de carbono de módulo ultra alto lejos del plano central del tubo. 

El carbono más rígido exactamente donde importa: !garantizado!

Tija de sillín de retroceso cero (0 offset)

Con un diámetro minimalista de 27.2 mm se maximiza la flexión en la tija de sillín y tubo de sillín. Esto es una gran ventaja especialmente en terrenos irregulares ya que ofrece mayor confort de marcha. 

Además, el ángulo del tubo de sillín está diseñado para ser utilizado con una tija de sillín recta, sin retroceso. Son más ligeras, lo que ahorra otros 10-30 gramos. ¡Cada gramo cuenta! 

Cables y fundas con guiado interno

Con nuestro diseño probado MultiStop, se puede personalizar el cuadro para grupos 2×10/11, 1×10/11/12 y Di2. 

Simplemente elijes el tope de funda correcto. Para su uso con monoplato también puede quitar la pestaña del desviador delantero y dotar de una estética aún más limpia al cuadro. 

Punteras ThoutThread

La mayoría de los cuadros de eje pasante son más pesados ​​que los cuadros de cierre rápido. En ello influyen el carbono extra para las punteras, las patillas de cambio pesadas y el propio eje. 

Pero por otra parte los ejes pasantes son más rígidos, entonces, ¿qué es lo preferido? La respuesta para la mayoría de las personas es «ambos», por lo que Open dispone de los primeros cuadros que combinan un eje pasante con un peso menor ¿Cómo se consigue? 

El diseño ThruThread utiliza la misma rosca que sujeta el eje pasante para sujetar la patilla en el cuadro. Sencillo, ligero, eficaz. 

Para el eje pasante recomendamos el modelo más rígido disponible, el Syntace X-12, pero puede usarse un eje pasante de 12 mm diferente si lo deseas. 

Indicador de inserción mínima de tija SafePost ™

 

Las tijas suelen indicar una medida de inserción mínima. Eso mantiene segura la tija, pero también es importante que el cuadro no sufra y sujete la tija correctamente. 

La inserción mínima para ello queda indicada por el agujero indicador SafePost. 

Pedalier BB92

El ONE + utiliza un estándar de caja de pedalier de 92 mm. Esto le permite montar directamente una biela Shimano o SRAM de 24 mm en el bastidor (la carcasa BB más ancha reemplaza los rodamientos externos, integrándolos en la estructura del cuadro). 

Incluso puede montar bielas con ejes anchos de 30 mm. utilizando un juego especial de cojinetes súper ligeros para obtener la configuración más rígida y liviana posible. 

Geometría

POR FAVOR, lee las siguientes indicaciones antes de saltar a los números de la tabla, ya que te servirán para entenderlo mucho mejor: 

  1. La geometría se basa en una horquilla de suspensión de 100 mm.
  2. La talla S del cuadro está diseñada en torno a ruedas más pequeñas y por lo tanto una horquilla más corta. Si basas la elección de la talla por reach y stack, esto no importa ya que estas cotas son independientes del tamaño de la rueda. Pero si observas por ejemplo, la longitud del tubo de dirección, verás «cosas extrañas», como que la talla S tiene un tubo de dirección (pipa) más grande que la M. Simplemente se tiene en cuenta que en la talla S el tubo comienza más abajo respecto al suelo debido al diámetro de rueda inferior y se compensa en el diseño del cuadro, de manera que la S resulta más baja de su parte delantera que la M, pero en su justa medida. 
  3. El ONE + está diseñado para su uso con neumáticos de XC de 29″ y a la vez para neumáticos anchos de 27.5+. Ambos tienen diámetros externos muy cercanos para que la geometría no cambie realmente entre uno u otro. Por supuesto, siempre habrá pequeñas diferencias de un neumático a otro, un neumático de 2.1 «de Schwalbe tiene diferentes dimensiones (en ancho y diámetro) que un Continental o WTB. Y, por supuesto, un neumático de 2.4 «será ligeramente diferente de un 2.1», incluso si la marca y el modelo son los mismos. Todas estas dimensiones también se ven afectadas por el ancho de la llanta. Para el manejo de la bici, todo cae dentro del rango para el que se ha diseñado, pero debe entenderse que, por ejemplo, la altura Standover se ve afectada ligeramente por la elección de cada neumático. Obviamente, esto no es exclusivo para el modelo ONE +, afecta por igual a cualquier bicicleta. 
  4. La altura StandOver se mide desde la parte superior del tubo superior trazando una línea vertical directamente sobre el centro del pedalier y llegando hasta el suelo. Podrá variar ligeramente dependiendo del tamaño exacto del neumático utilizado. 

 

Tallas S M L
Neumático Standard 27.5 « 29 « 29 «
Neumático Plus 26 « 27.5 « 27.5 «
Stack 584 615 647
Reach 401 419 436
Ángulo pipa dirección 71.0 ° 71.4 ° 71.4 °
Ángulo tubo sillín 73.0 ° 72.5 ° 72.0 °
Horquilla de eje a pipa 487 506 506
Longitud pipa de dirección 102 97 135
Longitud tubo superior 576 602 643
Longitud tubo de sillín 420 445 500
Caída eje pedalier 40 57 52
Longitud de vainas 423 440 440
Centro a eje delantero 635 655 684
Distancia entre ejes 1056 1092 1121
StandOver  728 752 809

Especificaciones y compatibilidades:

Cuadro: OPEN ONE +
Tamaños de cuadros: S, M, L
Peso de cuadro (+/- 3%): Talla S: 848g
  Talla M: 869g
  Talla L: 885g
Caja de pedalier: BB92 PressFit
Horquilla recomendada: 100-120 mm de recorrido, 44-46 mm offset
Pedalier Boost 1x o 2x (para ejes de 24 mm o 30 mm según la marca de biela)
Máximo tamaño monoplato: 36 dientes
Tamaño máximo del neumático: 29×2.4″ y 27.5×3.0″ para el tamaño M & L
  27.5×2.4 «y 26×3.0» para el tamaño S
Dirección:   Integrada cónica IS42/28.6 | IS52/40
Tija de sillín Ø: 27.2mm
Eje trasero std: Boost 148x12mm eje pasante
Freno trasero std: Montaje postmount para disco de 160 mm.
Guiado de cables: Interno vía MultiStops intercambiable para 1×10 / 11/12, 2×10 / 11, Di2
Incluido en la caja: Cuadro, dirección, cierre de tija, eje pasante trasero, 2 patillas de cambio, 3 topes múltiples (2x, 1x, Di2), tope de salida del cable de cadena, guía BB, fundas de cable, manguitos de espuma para reducción de ruido, tornillos de portabidón, manual de usuario
Precio de Frameset: 3.200 €

Garantía

  • 3 años de cobertura sujeto a las condiciones generales
  • Ampliable a 5 años si el cuadro es registrado dentro de los 30 primeros días desde la fecha de compra
  • 10 años de cobertura dentro de la política crash replacement, en la que se beneficia de un 50% de descuento del PVP. (Quedará excluida cualquier forma de abuso que sea detectada. La decisión de aplicarla será exclusivamente a voluntad de OPEN).

Puedes consultar la información completa sobre las condiciones y coberturas generales de la garantía en la web oficial de la marca: https://opencycle.com/warranty