El XC Maratón fue la última disciplina en llegar al XC, pero rápidamente se convirtió en la favorita de muchos ciclistas gracias al formato más relajado y menos estresante que ofrece esta modalidad. La carrera puede alargarse durante varias horas ya que la distancia mínima parte de los 60kms en adelante, por lo que el planteamiento de carrera suele ser diferente (salvo los que que tienen opciones reales de victoria que igualmente salen a tope!), ya que no se trata de una carrera explosiva durante un corto periodo de tiempo, sino todo lo contrario. En las carreras de maratón es imprescindible mantener la fuerza y los reflejos intactos hasta el final para poder conseguir un buen resultado.

En este caso el recorrido debe ser en línea sin pasar varias veces por el mismo lugar, por lo que también se elimina el principal temor de muchos participantes recién iniciados en la competición, el ser doblados por la cabeza de carrera. Aunque excepcionalmente y debido a las peculiaridades del lugar se pueden ver maratones de varias vueltas a un circuito de gran longitud (por ejemplo 2 vueltas de 35kms). Con una distancia tan larga el recorrido puede ser muy variado y cambiar radicalmente de principio a fin, incluyendo la ascensión a grandes puertos, zonas de pistas rápidas, senderos y descensos kilométricos.

La bici ideal por lo tanto es aquella que nos permita circular por todo tipo de terreno que nos encontremos, ahorrar el máximo de energía en las subidas gracias a su buena tracción, que se mantenga rápida y lanzada a grandes velocidades en los llanos y nos permita afrontar además los largos descensos con el máximo control. En este caso contar con la ayuda de una bicicleta de suspensión total se convierte casi en una obligación ya que sus suspensiones dotarán a la bici de una tracción y retención muy superiores tanto subiendo como bajando y un comfort extra para el ciclista para que llegue más fresco a los últimos kilómetros. No es lo mismo ir a tope sobre la bici durante una hora y media que tener que hacerlo durante 5 horas.

La bici elegida por los mejores bikers suele ser de doble suspensión, de carbono para que sea lo más ligera posible, con suspensiones de entre 90-100 y 120mm de recorrido, bloqueos remotos, ruedas tubeless… y al igual que en el XCO cada vez es más usual ver tijas “pijas” instaladas, lo que permite al ciclista bajar el sillín en las zonas más complicadas y alcanzar una mayor velocidad y seguridad en las bajadas. Las bajadas también son muy importantes en las carreras de maratón, ya que en una bajada técnica de 100 metros se puede sacar un determinado tiempo de ventaja, pero imagina la diferencia si la bajada dura por ejemplo 5 kilómetros. Por todo ello el modelo Giant Anthem Advanced es indudablemente tu mejor compañera en este tipo de carreras.
Pero no solo el material o la forma física es sumamente importante. En cualquier modalidad de ciclismo también hay que entrenar la técnica, y en especial en el MTB el control y manejo de la bicicleta es esencial para conseguir subir de nivel y llegar a obtener los resultados soñados.

